Pinturas rupestre de Tormón y Lomas de Abril
Abrigos rupestres de Tormón: Según relata el paleontólogo y prehistoriador español de origen alemán, Hugo Obermaier, a finales de enero de 1926 recibió una carta del padre Lorenzo Sierra, desde…
Las montañas nos echan de menos y nosotros a ellas
Se denomina patrimonio histórico al conjunto de bienes, tanto materiales como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo, que se consideran valiosos para las personas o la sociedad, y por lo tanto merecedores de su conservación y transmisión a las generaciones futuras.
Abrigos rupestres de Tormón: Según relata el paleontólogo y prehistoriador español de origen alemán, Hugo Obermaier, a finales de enero de 1926 recibió una carta del padre Lorenzo Sierra, desde…
Alfondeguilla, Cova de San Vicent o de Sant Bartolomé, Penya del Migdia, Coll d’Aigualit, Corral Nou, Font de Mare, Caseta Colau, Fonteta de la Penyeta, Coll de Boix, Castell de…
Castillo de la Muela del Buey Negro: El emplazamiento, sobre la plataforma en la cúspide de la imponente muela del Buey Negro, resulta modélico en cuanto a la alianza defensiva…
Pinturas en del Rincón del Tío Escribano Pinturas en del Rincón del Tío Escribano Pinturas en del Rincón del Tío Escribano Pinturas en del Rincón del Tío Escribano
Masías o masadas del Hostal y Los Moresdesde el Tormo (Cirat) Hace tiempo tenía en mente visitar las masías o masadas del Hostal y Los Mores, como la ruta que…
Nos cuesta recordar que ya ha empezado la temporada de caza, sobre todo porque tendríamos que, antes de ir a cualquier zona de excursión, preguntar a los ayuntamientos o si…
Este verano estuve dando una vuelta por el embalse de Balagueras, en el momento que estábamos en la parte alta de la muela, a lo lejos, se veía una masía…
Un buen comienzo del puente, la verdad es que no me esperaba encontrar las cosas tan interesantes que hemos visto, la Necrópolis del Mas del Pou, algo sin duda muy…
Castillo de Xivert, situado en la Serra d’Irta, en el municipio del Alcalà de Xivert-Alcossebre, de origen musulmán de finales del siglo XI o principios del XII. En el Castillo…
Calzada Romana Cesaraugusta-Beneharnum Discurre en paralelo al río Aragón Subordán cerca de la garganta Boca del Infierno, la calzada se construyó en la ladera de la montaña sobre un relleno…