Artana, Coves del Tinent i del Tronc
Artana: Los primeros vestigios de población los encontramos en el mesolítico. Son útiles que se diferencian de los restos de otros lugares por ser una industria bastante tosca y con…
Somos un grupo de amigos que nos gusta salir a conocer los caminos de montaña, ¿por qué los Raritos del Camino?, mejor no os lo cuento…
Artana: Los primeros vestigios de población los encontramos en el mesolítico. Son útiles que se diferencian de los restos de otros lugares por ser una industria bastante tosca y con…
Caserío o Masía Pozo Lance
Canet Lo Roig Los orígenes de Canet lo Roig se remontan a etapas de la historia muy anteriores al asentamiento de los árabes. Se han podido recoger de algunas excavaciones…
Bueno, la idea era subir al Perdiguero, pero una serie de circunstancias nos ha hecho llegar sólo al Ibón Blanco, no hay problema, el Perdiguero no se va a mover…
Sinarcas:Los iberos, y más tarde los romanos, se referían a este pueblo como Arcas, probablemente por hallarse cerca de algún importante santuario. Sin embargo, con la ocupación de los moros…
TitaguasEl origen de Titaguas no se conoce con exactitud. Los documentos son escasos; pero se auguran asentamientos primitivos, por cuanto se hallan en el término las reconocidas pinturas rupestres del…
Después de dos días aprovechando el tiempo, el viernes recorriendo los senderos SL-CV 35 y SC-CV 64 y el sábado el PR-CV 407, hoy tocaba algo de relax, pero no…
Cuenta la tradición que una noche, don Blasco de Alagón, atravesaba la montaña desde Riu de Truites (Vilafranca) en dirección a Morella cuando fue sorprendido por una fuerte nevada. Era…
Aunque parece ser que en Castellfort estuvo asentado primeramente un fuerte romano, fueron los árabes quienes durante su dominación, fortificaron el castillo y lo llamaron «Galintort». Conquistado a éstos el…
Cinctorres fue conquistado el 1232 por Blasco de Alagón, incorporándose a las denominadas aldeas de Morella y donado a la familia En Torre, cuyo blasón formado por cinco torres dio…