Los Raritos del Camino celebran el 60 aniversario de la FEMECV con una ruta al Alto de Magaña.
El pasado fin de semana los Raritos del Camino se acercaron al Alto de Magaña, techo comarcal del Alto Palancia, en la localidad de El Toro para conmemorar los 60 años de nuestra federación.
Allí, se leyó el manifiesto y se realizó la foto de grupo con los banderines del club y el de la efeméride.

Recorrido:
La ruta de hoy es conocida como la ruta de los puntales de la Sierra de El Toro, la ruta empieza en el camino de Andilla, la carretera que sube a la base de la Salada, justo en el camino que va por el barranco de la Musa, dejando a nuestra izquierda el barranco del Sabuquillo, abandonamos la pista para seguir la senda que remonta el barranco del Agua, cuando dejamos a nuestra izquierda el barranco del Estepar, abandonamos el barrando del Agua y remontando en dirección a los corrales del Estepar, cruzamos el barranco del Agrillar, y a los corrales del Rumbo, desde los corrales del Rumbo nos dirigimos a la Cueva del Agua situada en el barranco de Sidra, remontando el barranco de Sidra llegamos a nuestro primer objetivo del día, el Puntal de Peiró o de las Palomas de 1603 m. de altura.
Desde este puntal no dirigimos a nuestro objetivo, bajando por el cortafuegos al barranco del Agrillar, desde aquí subimos al Puntal del Agrillar de 1614 m., segundo objetivo, ya sólo nos quedan dos puntales más.
Bajamos del puntal del Agrillar en dirección NNO de busca del Corral de Barajas en la Hoya de Barajas, ya sólo nos queda subir al Puntal de Magaña, objetivo principal del día, sus 1615 m. de altura lo hacen la cumbre más alta de la Comarca del Alto Palancia, en la cumbre nos hacemos las fotos para celebrar el 60 Aniversario de la FEMECV.
El siguiente objetivo es el Puntal de Garretas de 1559 m de altura, ahora ya sólo nos queda volver al inicio, para ello nos dirigimos al barranco del Agua, justo en la fuente del Agua, seguimos el barranco del Agua hasta llegar al inicio de la ruta.

Puntal de Magaña
El Puntal de Magaña tiene una altura de 1.615 m.s.n.m, es una montaña del Sistema Ibérico, tiene una prominencia de 116 m.
Por elevación el Puntal de Magaña es el 7 de 914 de la provincia de Castellón y 13 de 3054 de la Comunidad Valenciana.
Por prominencia el Puntal de Magaña es el 95 de 914 en la provincia de Castellón.
Fuente: PeakVisor
Puntal de Peiró o de las Palomas
El Puntal de Peiró tiene una altura de 1.603 m.s.n.m, es una montaña del Sistema Ibérico, tiene una prominencia de 44 m.
Por elevación el Puntal de Peiró es el 10 de 914 en la provincia de Castellón y el 16 de 3054 de la Comunidad Valenciana.
Fuente: PeakVisor


Puntal del Agrillar
El Puntal del Agrillar tiene una altura de 1.614 m.s.n.m, es una montaña del Sistema Ibérico, tiene una prominencia de 106 m.
Por elevación el Puntal del Agrillar es el 8 de 914 en la provincia de Castellón y el 14 de 3054 de la Comunidad Valenciana.
Fuente: PeakVisor
Puntal de Garretas
El Puntal de Garretas tiene una altura de 1.559 m sobre el nivel del mar) es una montaña del Sistema Ibérico, tiene una prominencia de 15 m.
Por elevación el Puntal de Garretas es el 20 de 914 en la provincia de Castellón y el 29 de 3054 de la Comunidad Valenciana.
Fuente: PeakVisor

A continuación podéis ver los diferentes picos que se ven desde el Puntal de Magaña, las imágenes están sacadas de la web PeakVisor

