🏰 La Torre d’en Besora: Historia, Patrimonio y Gastronomía
La Torre d’en Besora es un municipio de la comarca del Alto Maestrazgo (Alt Maestrat), en la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana.
📜 Historia Breve
- Orígenes: Antigua alquería árabe con torre defensiva, que ya contaba con el nombre de Torre de Vinrabí en el siglo XIII.
- Conquista y Señorío: Fue ocupada por Jaime I (1208-1276) en fecha desconocida. Perteneció a Balasc de Alagón y, posteriormente, a Guillermo de Anglesola.
- Carta Puebla: Guillermo de Anglesola la cedió a Raimon de Besora en 1269, quien dio nombre al pueblo y otorgó la primera carta puebla en 1274, modificada en 1310.
- Jurisdicción: Formó parte de la denominada Séptima de Culla y fue propiedad de las órdenes del Temple y de Montesa.
🏛️ Patrimonio Destacado
- Iglesia de San Bartomeu: Levantada en 1702, aprovechando y manteniendo las trazas del antiguo castillo.
- Ayuntamiento: Edificio de interés arquitectónico.
- Torre Madoc: Masía fortificada, probablemente de los siglos XIV-XV, aunque la tradición la considera de origen árabe.
- Restos del Castillo y Muralla medieval.
- Ruinas de un almacén árabe.
⛏️ Patrimonio Industrial y Minero
- La Mina / Museo Minero: Antigua mina, considerada la mayor de hierro del País Valenciano, aunque también se extraía cuarzo. Ha sido reconvertida en museo.
- Parque Minero del Maestrat: Ofrece visitas guiadas a las minas Victoria y Esperanza, de donde se extrajo mineral de hierro principalmente entre los años cuarenta y sesenta del siglo pasado.
Fuente: Página de Paco González Ramírez














