Mora de Rubielos, La Atalaya
Puerto de San Rafael, Majadas Planas, La Atalaya, masía del Villarejo, collado del Pradillo, camino del Cubico, masía del Cerro, Puerto de San Rafael
Somos un grupo de amigos que nos gusta salir a conocer los caminos de montaña, ¿por qué los Raritos del Camino?, mejor no os lo cuento…
Puerto de San Rafael, Majadas Planas, La Atalaya, masía del Villarejo, collado del Pradillo, camino del Cubico, masía del Cerro, Puerto de San Rafael
Santo Espíritu, GR 10, Pico de la Águila, GR 10, Coll del Campaner, Segart, el Garbí, Puntal de l’Abella, GR 10, Segart, GR 10, Coll del Campaner, GR 10 y…
Viver, fuente de Morredondo, camino de Herragudo a Torás, camino del Pozo, Alto del Niño, barranco del Espino, Peñas Royas, Las Cambras, barranco del Cañarejo, camino de Monleón a Morredondo…
Especie: Convolvulus lanuginosus Desr.Nombre(s) común(es): Campanilla lanudaGénero: Convolvulus, Familia: Convolvulaceae, Flora: Flora del mundo Plantnet Fecha de la captura: 01-05-2025Lugar: Viver Observaciones: Convolvulus lanuginosus Desr. es una especie de la…
Día 1:Aras de los Olmos, Titaguas, Baldovar, Alpuente y La Yesa, recorriendo las variantes de Titaguas (Pinturas del Rincón del Tío Escribano) y Alpuente (La Hoz de Alpuente) Día 2:La…
Almedijar, La Dehesa, Paso de la Rabosa, Fuente y Casa de Mosquera, Collado de Mosquera o de la Falaguera, Cerro Gordo, Collado de Ivola o de Aín, Barranco de Almanzor,…
Castillo de Chirel Embarcadero de Cofrentes, PR-CV 382, Castillo de Chirel, PR-CV 382, Embarcadero de Cofrentes De nuevo hemos vuelto al Castillo de Chirel, esta vez con sol, para no…
Azuébar, PR-CV 63.6, Corral de la Hoya Corraliza o Nuevo, Caseta de los Agujeros, Collado del Llatonero, Alto de las Balsicas, Collado de las Higueras, El Castillet, Collado del Espartero,…
El poblado ibérico del Pico de los Ajos, situado en el término municipal de Yátova, Valencia, es un yacimiento arqueológico de gran importancia histórica. Este poblado, declarado Bien de Interés…
Artana: Los primeros vestigios de población datan del mesolítico, con herramientas toscas y materiales autóctonos, indicando una cultura arcaica debido al aislamiento del valle. En el neolítico, el bronce, así…