Adonis vernalis L. - Adonis vernal

Especie: Adonis vernalis L.
Nombre(s) común(es): Adonis vernal
Género: Adonis, Familia: Ranunculaceae, Flora: Flora del mundo

Plantnet

Fecha de la captura: 12-04-2025
Lugar: Sierra de El Toro

Observaciones:

Adonis vernalis L. se conoce como «ojo de perdiz» o «adonis de primavera». Es una planta herbácea perenne de la familia de las ranunculáceas. Se caracteriza por sus flores amarillas brillantes y su uso medicinal, aunque también es muy venenosa2.

Esta planta se encuentra en Europa, Asia y el norte de África, habitando en pastizales y terrenos herbosos, especialmente en zonas montañosas de la Península Ibérica como Sierra Nevada

Características principales:

  • Morfología: Es una planta herbácea perenne que mide entre 10 y 45 cm de altura. Sus hojas son sésiles y están divididas en segmentos lineares. Las hojas basales son escuamiformes y rodean la base del tallo.
  • Flores: Sus flores son grandes, solitarias y terminales, con un diámetro de 3 a 8 cm. Tienen entre 10 y 20 pétalos de color amarillo brillante, lo que las hace muy llamativas.
  • Fruto: Produce aquenios globosos, reticulados y densamente pubescentes.
  • Hábitat: Prefiere suelos secos y calcáreos, y se encuentra en prados montañosos y claros de bosques. En la Península Ibérica, se puede encontrar en zonas como Sierra Nevada.
  • Floración: Florece entre febrero y junio.

Usos:

  • Aunque es tóxica, se ha utilizado en medicina tradicional como tónico cardíaco debido a sus glucósidos.

Fuente: Microsoft Copilot