Día tranquilo para empezar el año, una vueltecita por Mora de Rubielos, la idea visitar la ermita de la Magdalena y contemplar Mora de Rubielos desde el Bolaje del Enebral, recorrido sencillo de seguir aunque la parte final del Bolaje del Enebral un pelín entretenido.
Balsa nueva
Según se desprende de una lápida con el antiguo escudo de la villa de Mora parcialmente legible, fue realizada en el reinado de Juan II (1458-1479) bajo los auspicios de Juan (Gil Fernández) de Heredia (y Bardají).
La primera referencia documental disponible data del 13 de noviembre de 1483. En el entorno de la balsa hay dos molinos, un batán y una fábrica de hilados.
Todo este conjunto está integrado en el sistema denominado acequia-acueducto de la Fuenlozana.
En la entrada principal de agua a la balsa hay un molino de cubo de sillería, posiblemente también del siglo XV; en su salida lateral occidental (una especie de sobradero) hay un batán (documentado en el siglo XVII), una fábrica de hilados (mediados del siglo XIX) y un segundo molino (Edad Moderna).
Fuente: SIPCA