Castillo de la Muela del Buey Negro:
El emplazamiento, sobre la plataforma en la cúspide de la imponente muela del Buey Negro, resulta modélico en cuanto a la alianza defensiva con el relieve, un gigantesco bloque calizo tallado en gran parte de su perímetro por angulosos acantilados verticales, lo que reducía en esta parte la necesidad de dispositivos fortificados, que se concentraron en su sector meridional, más vulnerable.
Está considerado por varios autores como una de las fortalezas de montaña de mayores dimensiones de las tierras valencianas, según evidencian sus dispersos y reducidos restos.
Fuente: Los Castillos de montaña en la Comunidad Valenciana, Volumen 2, de Rafael Cebrián
Más información en el propio libro y en el siguiente enlace pinchando aquí
Masía de la Fuente de la Higuera:
El mas de Fuente la Higuera, dit també mas de la Font de la Figuera en algunes fonts i documentat al segle xviii amb la denominació de masada de la fuente de la Yguera, és una masia abandonada i en ruïnes del terme de Lludient, a la comarca valenciana de parla castellana de l’Alt Millars.
Fuente: Wikipedia